Xavier LATORRE
El movimiento del comercio justo que apoyan diversas ONG como un instrumento para promover un intercambio más equitativo con los países del denominado tercer mundo, engloba en su seno visiones y enfoques muy distintos, unos que perjudican y otros que benefician a los habitantes de dichos países. Hoy en el sector del comercio justo nos encontramos tanto alguna transnacional con sede en EE UU como redes críticas que cuestionan el actual sistema económico. Interesa, por tanto estar lo mejor informados posible.
El presente artículo pretende debatir sobre la promoción del Comercio Justo por parte de algunas ONG y empresas, a través de productos como el café, mermelada, artesanía, ropa, etc., producidos en el Sur, pero que gracias al sello del Comercio Justo pretenden tener una garantía de justicia hacia quienes los producen y constituir una alternativa al actual comercio internacional regido por las reglas del sistema capitalista. Sigue leyendo