Humillar a Grecia es el primer paso de la Troika para someter a todos los pueblos de Europa

Álvaro MILLÁN

El pasado viernes se acabó de apalabrar el acuerdo final entre la Troika y el Gobierno griego. Todo parecía definitivamente encauzado en un compromiso que ambas partes podían asumir y que contaba con el beneplácito los mercados, como demostró la fuerte y generalizada subida de _fotonoticia20150209102748644_bda76859las bolsas. Pero cuando todo parecía indicar que habíamos pasado página a estas interminables negociaciones, llegó Christine Lagarde (FMI) y acabó con el acuerdo de un plumazo. Lagarde es ese ejemplo de humanidad liberal que piensa que la gente vive demasiado y que eso no es bueno para la economía global. Evidentemente, cuando dice «gente» quiere decir «gente pobre», porque los ricos pueden permitirse vivir el tiempo que quieran sin generar ningún problema a la economía global. Para Lagarde el problema son esos pobres que, después de hacer todo lo que pueden y saben hacer –es decir trabajar y pagar impuestos durante casi toda su vida–, en lugar de marcharse al otro mundo con la satisfacción del deber cumplido, se creen con derecho a una vejez digna a cuenta de lo que han trabajado y pagado. ¿Y por qué la economía global tiene que soportar que la gente empeñada en vivir entorpezca su normal desarrollo? Desde luego Lagarde no está dispuesta a consentirlo y tiene la solución: que el Estado reduzca las pensiones de los jubilados para reducir su esperanza de vida, con lo que no solo se ahorrará el dinero de sus pensiones, sino el de su asistencia sanitaria y demás cuidados destinados a la vejez. A lo que hay que añadir el beneficio para los propios jubilados que se ahorran así de un montón de años de miseria y postración. En definitiva, menos sufrimientos para los ancianos pobres y más dinero disponible para pagar los intereses de la deuda.

CAQXy8OW4AAlPucPero, ¿por qué se ha roto el acuerdo alcanzado el pasado viernes? Si descartamos la falta de consenso entre las partes, en este caso acreedores y deudores, solo queda como explicación lógica: la determinación de la Troika de dejar sentado que toda disidencia es inviable. Que sus designios no están sujetos a discusión y que todo aquel Gobierno que crea que puede tratarlos de igual a igual e intentar negociar con ellos se estrellará en el fracaso más rotundo. No les importa los males que puedan causar, no ya a los griegos, sino a todos los europeos, lo importante es que no quede la más mínima duda de quién manda aquí, y de que la democracia permite a los ciudadanos cambiar de gobierno, pero lo que los gobiernos pueden y no pueden hacer eso no lo deciden los ciudadanos, para eso está la Troika y los mercados a quienes no ha elegido nadie.

2011-06-11t163714...greece_0-2ea041f-1024x687Por otra parte, si permitieran que el Gobierno griego se saliera con la suya, ¿cómo quedarían los gobernantes serviles que, como Rajoy, llevar años acatando los dictados de la Troika y del poder financiero, sin importarles el sufrimiento al que condenan a sus pueblos? Lo que estaba en juego no era la deuda griega, sino los límites de la democracia. Para someternos a su dictado la Troika cuenta con nuestro miedo, para resistir a la tentación de rendirnos solo nos queda el amor propio y la dignidad.

Esta entrada se publicó en Internacional y está etiquetada con , en por .

Acerca de Polémica

El primer número de la revista Polémica se publicó en 1980 en Barcelona. Polémica se define como libertaria, desde una posición abierta y sin reconocer verdades absolutas ni doctrinas oficiales. Entendiendo lo libertario más como búsqueda de respuestas que como afirmación de principios, procurado siempre compaginar la firmeza en las convicciones propias con el respeto a las ideas de los demás. Esto nos ha permitido contar con un amplio y variado abanico de colaboradores. Polémica procura siempre ser rigurosa, sin sacrificar la objetividad a la propaganda fácil, ni el análisis a la comodidad del tópico consabido. Polémica siempre ha estado estrechamente comprometida con la realidad político social y con las luchas por la libertad y por una sociedad justa y solidaria.

2 comentarios en “Humillar a Grecia es el primer paso de la Troika para someter a todos los pueblos de Europa

  1. alternativasocull

    Reblogueó esto en y comentado:
    Lagarde es ese ejemplo de humanidad liberal que piensa que la gente vive demasiado y que eso no es bueno para la economía global. Evidentemente, cuando dice «gente» quiere decir «gente pobre», porque los ricos pueden permitirse vivir el tiempo que quieran sin generar ningún problema a la economía global. Para Lagarde el problema son esos pobres que, después de hacer todo lo que pueden y saben hacer –es decir trabajar y pagar impuestos durante casi toda su vida–, en lugar de marcharse al otro mundo con la satisfacción del deber cumplido, se creen con derecho a una vejez digna a cuenta de lo que han trabajado y pagado.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s