Ha muerto JESÚS LIZANO

maxresdefaultLa gente desaparece cuando muere. La voz, la risa, el calor de su aliento, la carne y finalmente los huesos. Todo recuerdo vivo de ella termina. Es algo terrible y natural al mismo tiempo. Sin embargo, hay individuos que se salvan de esa aniquilación, pues siguen existiendo en los libros que escribieron. Podemos volver a descubrirlos. Su humor, el tono de su voz, su estado de ánimo. A través de la palabra escrita pueden enojarte o alegrarte. Pueden consolarte, pueden desconcertarte, pueden cambiarte. Y todo eso pese a estar muertos. Como moscas en ámbar, como cadáveres congelados en el hielo, eso que según las leyes de la naturaleza debería desaparecer se conserva por el milagro de la tinta sobre el papel. Es una suerte de magia.

Como quien cuida de las tumbas de los muertos, yo cuido de los libros. Los limpio, les hago pequeños arreglos, los mantengo en buen estado. Y cada día abro uno o dos tomos, leo unas líneas o páginas, permito que las voces de los muertos olvidados resuenen en mi cabeza. ¿Nota un escritor fallecido que alguien está leyendo su libro? ¿Aparece un destello de luz en su oscuridad? ¿Se estremece su espíritu con la caricia ligera de otra mente leyendo su mente? Eso espero. Pues estando muertos deben de sentirse muy solos.

Diane Setterfield


Jesús Lizano (Barcelona, 23 de febrero de 1931 – 26 de mayo de 2015), poeta y pensador libertario, formó parte del Consejo de Redacción de Polémica, donde publicó durante casi veinte años la Columna poética y el Pozo político.

Bibliografía

Poemas de la tierra (Col. Atzavara, 1955)

Jardín botánico (Instituto Iberoamericano, 1957) Premio Boscan.

Libro de la soledad (Ed. Barna, 1958)

La creación (Ed. Occitana, 1963)

Tercera parte de la creación (Ed. Occitana, 1964)

La creación humana (Ed. Marte, 1968)

Fin de la tierra (Ed. Marte, 1972)

Ser en el fondo (Ed. Occitana, 1974)

Veinte poemas desesperados y un canción de amor (Ed. del autor, 1981)

Mi mundo no es de este reino (Ed. del autor, 1982)

Labios como espadas (Ed. del autor, 1983)

Sonetos del miserable (Ed. del autor, 1984)

Misticismo libertario (Ed. del autor, 1985)

Camino de imperfección (Ed. del autor, 1987)

Lo unitario y lo diverso (Ed. Lumen, 1989)

La palabra del hombre (Ed. Adonais, 1990)

La selva (Seuba ediciones, 1991) Premio Ciutat de Martorell.

Sonetos (Ed. Lumen, 1992)

Héroes (Ed. Libertarias, 1995)

Lizanote de la Mancha o la conquista de la inocencia (Ed. El Ciervo, 1997)

Lizanote de la Mancha o la conquista de la inocencia, 2ª parte (Ed. El Ciervo, 1998)

Lizanote de la Mancha o la conquista de la inocencia, 3ª parte (Ed. El Ciervo, 1999)

Lizania. Aventura poética 1945-2000 (Ed. Lumen, 2001)

¡Hola compañeros! Manifiesto Anarquista (Ed. Fundación Anselmo Lorenzo, Madrid, 2010)

El ingenioso libertario Lizanote de la Acracia o la conquista de la inocencia (Ed. Virus)

Lizania. Aventura poética 2001-2013 (Ed. Fundación Anselmo Lorenzo, Madrid, 2014)

Enlaces:

Lizano, el galeote de la literatura

Página de Lizania

Esta entrada se publicó en Arte y literatura y está etiquetada con , en por .

Acerca de Polémica

El primer número de la revista Polémica se publicó en 1980 en Barcelona. Polémica se define como libertaria, desde una posición abierta y sin reconocer verdades absolutas ni doctrinas oficiales. Entendiendo lo libertario más como búsqueda de respuestas que como afirmación de principios, procurado siempre compaginar la firmeza en las convicciones propias con el respeto a las ideas de los demás. Esto nos ha permitido contar con un amplio y variado abanico de colaboradores. Polémica procura siempre ser rigurosa, sin sacrificar la objetividad a la propaganda fácil, ni el análisis a la comodidad del tópico consabido. Polémica siempre ha estado estrechamente comprometida con la realidad político social y con las luchas por la libertad y por una sociedad justa y solidaria.

4 comentarios en “Ha muerto JESÚS LIZANO

  1. Pingback: (Estado Espanhol) Morreu o poeta anarquista Jesús Lizano | Portal Anarquista

  2. Libertario Juan

    La muerte es consecuencia de la vida, pero la vida depende de nosotros mismos y de nuestros planteamientos ante ella. ¡¡¡ Compañero Liziano, SALUT !!!

    Responder
  3. Pingback: Ha muerto JESÚS LIZANO | Área Autónoma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s