El 17 de enero de 2015 la televisión catalana emitió, censurada y con un año de retraso, la película documental “Ciutat Morta”, que pese a aparecer en un canal secundario, gozó de numerosa audiencia. La “ciudadanía” dejó de mirar para otro lado un instante y pudo constatar el calvario padecido por cinco jóvenes inocentes en manos de matones corruptos y de tribunales arbitrarios. El montaje del 4F no ha sido el único que ha revelado la connivencia entre políticos cómplices, policías torturadores y jueces prevaricadores. Recuérdese el 9F, el caso Raval, el del ojo de Esther Quintana, el de la muerte del actor Alfonso Bayard, el del ciudadano rumano Lucian Paduraru, el de las palizas de los tres jóvenes de Gracia o la reciente Operación Pandora, por sólo mencionar los más ruidosos. Tampoco es el único donde la policía ha actuado violentamente con total impunidad, ha manipulado atestados y ha…
Ver la entrada original 1.246 palabras más
No conozco Barcelona, pero la tradición de cada pueblo o ciudad se mantiene en el tiempo, y ya sabemos cual es su historia (La Rosa de Fuego) lo que me lleva a pensar que ese es el motivo de tanta inquina. En cuanto a lo de que ese comportamiento de las fuerzas mercenarias se está exportando al resto del estado, me parece que no va muy desencaminado el comentario. Lo estoy comprobando en mi pueblo, que tiene 20.000 habitantes y es el típico pueblo tranquilo de La Mancha, pero que últimamente estos cabestros se están comportando como auténticos matones con todo el mundo, ancianxs, jóvenes y lo que pillen por delante. Además aquí lo tenemos peor porque en esta zona la insolidaridad y la individualidad también son tradición.