San Suárez asciende a los cielos

Álvaro MILLÁN

Las exequias de Suárez, como era de esperar, se han convertido en una gran operación de cirugía estética para remozar la imagen del régimen de la Transición. Para ello, los medios de comunicación se están empleando a fondo en recordarnos el argumento de la vieja película: el rey en el papel estelar de «gran timonel» que dirige el proceso hacia la democracia, Suárez como magistral jefe de máquinas que controla la buena marcha del barco y, finalmente, el pueblo haciendo de «extra», casi de simple escenario, cuya única función es contemplar cómo sus líderes lo conducen, con sabiduría y prudencia, a buen puerto. Una película de serie B, aburrida como pocas, con actores mediocres, argumento inverosímil y un final lamentable. Y precisamente esto ocurre cuando lo que necesita este régimen para mantenerse en pie, más que un cirujano estético, es un taxidermista.

suarez-jura1

Lo único que están logrando los medios de comunicación es poner en evidencia el contraste entre un país real preocupado por el desempleo, la hipoteca, la liquidación de los derechos sociales, la privatización de los servicios públicos y la falta de perspectivas, y un país oficial que santifica a un tipo cuyo único mérito fue darse cuenta de que, en la Europa de 1976, ya no había sitio para el Movimiento Nacional del que él mismo era Secretario General. Para lo único que sirve este espectáculo es para silenciar la gran manifestación popular que se produjo en Madrid con motivo de las Marchas de la Dignidad. Suárez, muriéndose tan oportunamente, ha realizado su último acto de servicio al Estado.

Lo cierto es que vivimos en un régimen que se desmorona porque sus instituciones no generan ninguna confianza entre los ciudadanos, y porque está sostenido por partidos políticos que han perdido toda credibilidad, pero por encima de todo, porque ya no tiene nada que ofrecer. Ha dado de sí todo lo que podía dar: hizo posible que viéramos pornografía sin tener que cruzar los Pirineos, nos dejó votar periódicamente para que una casta política pudiera turnarse en el poder ordenadamente, nos metió en Europa para hacernos creer que habíamos alcanzado la modernidad y nos hizo soñar, gracias a la burbuja inmobiliaria y a otras burbujas por el estilo, que éramos ciudadanos del primer mundo con un futuro de coches grandes y pisos carísimos. Pero eso ya se acabó. Este régimen ya ni promete ni puede prometer nada. Solo le queda seguir anunciando «brotes verdes» que sabemos que nunca llegarán, rememorar las «glorias» de antaño y elevar a los altares a uno de sus fundadores, algo que obviamente no hubieran podido hacer si quien se hubiera muerto fuera el rey.

Esta entrada fue publicada en Política el por .

Acerca de Polémica

El primer número de la revista Polémica se publicó en 1980 en Barcelona. Polémica se define como libertaria, desde una posición abierta y sin reconocer verdades absolutas ni doctrinas oficiales. Entendiendo lo libertario más como búsqueda de respuestas que como afirmación de principios, procurado siempre compaginar la firmeza en las convicciones propias con el respeto a las ideas de los demás. Esto nos ha permitido contar con un amplio y variado abanico de colaboradores. Polémica procura siempre ser rigurosa, sin sacrificar la objetividad a la propaganda fácil, ni el análisis a la comodidad del tópico consabido. Polémica siempre ha estado estrechamente comprometida con la realidad político social y con las luchas por la libertad y por una sociedad justa y solidaria.

2 comentarios en “San Suárez asciende a los cielos

  1. juan

    los políticos que tenemos son reflejo de nosotros mismos, de nuestras fortalezas y nuestras debilidades…téngalo en cuenta. Es muy fácil poner a los ciudadanos del lado del «espectador»…se llama democracia representativa

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s